Fundadores

Somos misioneros enviados

Un Apóstol infatigable
Amanecen días mejores…
Se despeja el cielo de Francia…
En la primavera de 1801, Andrés-Huberto puede volver a Maillé y, en 1802, regresa a su parroquia.
Viéndole pasar, a él, al salvado de la Revolución, al de rostro pálido y demacrado, se cuchichea respetuosamente:
“OH! Es un santo… hace milagros…”
Andrés-Huberto tiene 50 años.
Hay que construir sobre las ruinas de la Revolución. Hombre de la Palabra,
predica en su pueblo y en los pueblos de los alrededores, misiones para la zona
rural.
Cuando los misioneros enviados son rechazados o fracasan se llama al Sr
Fournet, pues declaran “…los santos siempre tienen éxito…”
Su celo es infatigable.
¿De dónde saca ese entusiasmo este frágil sacerdote?… ¿ese ardor?… ¿esas
energías inesperadas?… ¡Qué importa que yo muera! ¿Es que Dios no va a
encontrar más voces que la mía?…
Después de una marcha difícil, en ayunas, por la nieve, para ir a auxiliar a un
enfermo:
“Jamás me he sentido más contento, ni más fuerte…». “Yo quisiera que todos los
días de mi vida sean como éste.»
Andrés-Huberto es feliz, con una felicidad de Evangelio.

Jesús consagró y envió al mundo a los discípulos y siguió llamando a gente. San Andrés Huberto también fue enviado. ¿Y nosotros? Todos los bautizados somos misioneros… ¿Nos sentimos enviados a compartir el Evangelio allá en donde estamos?

Fundadores, Testimonio

2 Recordando a San Andrés Huberto

Un buen pastor
La parroquia es una familia.
En todos los hogares se le llama el BUEN PADRE.
En el tiempo de la recolección, visita a los campesinos en sus campos, y, como
un padre en medio de sus hijos, les habla con bondad y reza con ellos.
Si le invitan a comer y quieren ponerle un plato distinto protesta:
“¿Es que un padre debe estar separado de sus hijos?…”
Conoce a todos sus feligreses. Los ama y le aman.
Cuando vienen a buscarle durante la noche y se lamentan de interrumpirle el
sueño:
“¿Qué decís, queridos hijos?…
Al contrario, os estoy agradecido…”

Toma en serio a los jóvenes. Sabe que Dios les habla.
Cuida las jóvenes vocaciones sacerdotales, les ayuda de muchas maneras: clases
de latín, consejos, estímulo, ayuda material…
Una cuarentena de sacerdotes han salido de la escuela del Padre Fournet.
“Sois los hombres de Dios, les dice.
Sois los hombres del pueblo cristiano”.

“Amad la pobreza, la sencillez, la humildad de Nuestro Señor Jesús”.
Andrés-Huberto ha comprendido que
“A nosotros nos corresponde engendrar a Dios”.

En otras palabras: Andrés-Huberto ha comprendido que nosotros, si somos cristianos de verdad, sentiremos la llamada a permanecer en el amor que Jesús nos enseñó con su vida (Jn 15, 9).

Noticias

Jubileo 2023 en España

Con Alegría desbordante, las Hijas de la Cruz de la Región España hemos celebrado nuestros 50, 60 y 70 años de Vida Religiosa en la Congregación.

En una celebración de la Eucaristía presidida por el Párroco de San José Obrero, Iñaki Benito, acompañado del sacerdote betharramita Gerard, en la que se vivió un ambiente cálido, sencillo, gozoso y fraterno, hemos renovado nuestros votos religiosos para continuar siguiendo a Cristo Jesús, en el servicio a los pequeños y los pobres, con la fuerza que nos da la constatación de su Amor Fiel a lo largo de nuestra vida a Él entregada.

Hijas de la Cruz y laicos que trabajan con nosotras finalizamos el encuentro al estilo de Jesús: compartiendo amistosamente una comida en el restaurante Atalaya en los alrededores de Egiluze.

Que el buen sabor de la fiesta permanezca en nosotras y nos ayude a vivir nuestra vida fraterna para la misión.

Juventud, Laicos, Misión

El equipo coordinador de VIA

El equipo de coordinación de VIA (Voluntariado Internacional en Alianza) es el encargado de acoger las demandas de las/os posibles voluntarias/os. Si quieres hacer la experiencia de voluntariado, nosotras recibiremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo.

Nuestra tarea es, también, llevar adelante la formación antes y durante la experiencia, hacer posible la difusión del proyecto en las redes, y asegurar la gestión del conjunto. En esta tarea, colaboran con nosotras los referentes de los países de origen de los voluntarias/os y los de los lugares donde vivir la experiencia de voluntariado.

Karina nos presenta este proyecto.

Fundadores, Laicos

Feliz día de Santa Juana Isabel

Celebramos nuestro día de Santa Juana Isabel pero, este año de un modo especial, haciendo memoria de su 250 aniversario de su nacimiento y de su bautizo.

¡250 años! ¡Se dice pronto! Y seguimos estando presente las Hijas de la Cruz, que ella y San Andrés Huberto fundaron.

Hoy, la Familia de las Hijas de la Cruz, las Hermanas, los laicos y las laicas que la formamos, le damos las gracias por habernos enseñado -con sus palabras y su testimonio de vida- a «tomar en serio nuestro compromiso del Bautismo».

FELIZ DÍA DE SANTA JUANA ISABEL

Fundadores

250 años…

«Envuelta en una capa negra, cubierta la cabeza con una cofia de profundos pliegues, que lleva para las ceremonias, la criada avanza con cuidado hacia las fuentes bautismales de la Iglesia de St. Génitour du Blanc, pequeño pueblo del centro de Francia. Minutos después, repican las campanas para anunciar el bautismo de una nueva cristiana. El sacerdote derrama algunas gotas de agua sobre la frente menuda y todavía arrugada del bebé nacido aquella misma mañana, que se oculta bajo los encajes.

«Juana Isabel María Lucía, yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo…»

En la sacristía, el sacerdote escribe la fecha: 5 de julio de 1773… Escribe el acta de bautismo y presenta el registro a los dos testigos del sacramento para que lo firmen. Los dos, la criada y el cochero, que ha conducido la carroza, como no saben escribir, dan testimonio de su presencia con una pequeña cruz al pie del acta de bautismo…»

Hoy se cumplen 250 años de este acontecimiento: el nacimiento y bautismo de la Fundadora de las Hijas de la Cruz.

Sor María Laura

Día de la Beata Hna. María Laura

En el día que hacemos memoria de nuestra Hna. María Laura, la recordamos con esta oración:

Señor Jesús Eucaristía,
que has sido la fundamental de vivir
de Sor María Laura, Hija de la Cruz,
haznos capaces de vivir, como ella,
lo ordinario de cada día,
con la misma frescura, el mismo compromiso,
la misma entrega gozosa.
Haz que amemos la vida
en nuestras hermanas y hermanos,
en los más pequeños y más pobres.
Y que demos testimonio del amor cristiano
con el perdón magnánimo y total,
como lo ha vivido heroicamente,
Sor María Laura.
Te suplicamos,
Señor de la historia y de los corazones,
que por intercesión de María Santísima,
nos ayudes a reconocer la acción de tu amor
en la vida de Sor María Laura;
y haz que la Iglesia nos la devuelva
santa entre las santas,
compañera de ruta,
para que nos enseñe a vivir en el amor.
Amén

Fundadores, Juventud, Laicos

Comienzo del ciclo lectivo

“Ensancha el espacio de tu carpa, despliega tus lonas sin mezquinar,
alarga tus cuerdas, afirma tus estacas” Is. 54, 2

Las Hnas. Hijas de la Cruz saludan a las Comunidades Educativas en el inicio del ciclo lectivo, deseándoles un ¡muy buen comienzo!

En este año especial, en el que celebramos los 250 años del Bautismo de nuestra Fundadora – Santa Juana Isabel – , pedimos su intercesión a Dios por cada estudiante, cada familia, los docentes y todo el personal.

Como Ella, estamos llamados a ser fieles a nuestro tiempo, y redescubrir el valor y la belleza de nuestro Bautismo; que cada día nos invita a renovar nuestra fe y a comprometernos ahí donde estemos.

En tiempos difíciles y de grandes cambios, los desafíños son ¡enormes! por eso,
Es tiempo de ensanchar el corazón con empatía y entrega
Es tiempo de desplegar, salir al encuentro, abrirse a toda realidad, abrirse a lo nuevo.

Es tiempo de alargar, extender brazos de hermandad y fraternidad creciendo en la fe y en el amor.

Es tiempo de reforzar la fe, la solidaridad, el diálogo, la escucha y la generosidad.

(Conclusiones Jornada de Espiritualidad Flia. Hijas de la Cruz Laicos- Hnas.)

¡Feliz inicio y muy bienvenidos!